Mostrando entradas con la etiqueta César Canales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta César Canales. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de diciembre de 2012
La Asociación de Empleados del Perú y el Agrupamiento Balconcillo
![]() |
Foto de Archivo de la Asociación de Empleados del Perú. Señor César A. Canales S., encargado del proyecto "Agrupamiento Balconcillo", 1957. |
![]() |
Foto de Archivo de la Asociación de Empleados del Perú. Sorteo de terrenos en la Asociación de Empleados del Perú. |
![]() |
Foto de Archivo de la Asociación de Empleados del Perú. Uno de los 27 modelos de casas que se puso a elección en el Agrupamiento Balconcillo. |
Atención:
Lucero Nisizaka de Barth
Coordinadora
del Evento de Celebración del 55º Aniversario de Fundación del
“Agrupamiento Balconcillo” a realizarse el día 8 de diciembre de
2012.
Transcribo
los antecedentes y fines:
ANTECEDENTES DEL “AGRUPAMIENTO BALCONCILLO”
La
Asociación de Empleados del Perú, el 14 de Marzo de 1956, bajo la
Presidencia del Señor CARLOS A. MIRANDA, realiza la gestión del
proyecto para la construcción de casas (12 tipos de chalets), en
coordinación con la Corporación Nacional de Vivienda, a fin de
lograr la adjudicación de los lotes de terreno encargada por el
Ministerio de Fomento y Obras Publicas, en el Consejo Distrital de La
Victoria.
El 18
de Abril de 1956, la Corporación Nacional de Vivienda, valoriza el
costo de materiales modificando el presupuesto inicial de obra.
El 25
de Julio de 1956, se presente un impase en la tramitación ante el
Ministerio de Fomento y Obras Públicas, con relación a la
lotización por el Consejo Distrital de La Victoria.
El 08
de Agosto de 1956, se preparan 27 escrituras públicas de
adjudicación de vivienda para la Urbanización Balconcillo, por la
Corporación Nacional de Vivienda, nombrándose como representante de
la Asociación de Empleados del Perú ante ésta - y con conocimiento
del Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas - al señor CESAR A.
CANALES S.
El 26
de Diciembre de 1956, se deja constancia en la Asamblea General de la
construcción de casas para los empleados y que las obras se están
levantando en la Urbanización Balconcillo.
El 08
de Mayo de 1957, la construcción de las casas tipo chalets, se
encuentran en el acabado de pintura, dejándose constancia en actas
que a más tardar las obras quedarán terminadas y la inauguración
se llevaría a cabo en el mes de Agosto de 1957.
El 11
de Setiembre de 1957, la Presidencia en Asamblea General da cuenta a
los asociados inscritos para la adjudicación de 43 chalets, que
éstos quedarán terminados en el mes de Octubre de 1957.
El 11
de Diciembre de 1957, el Presidente de la Asociación de Empleados
del Perú, CARLOS A. MIRANDA, da cuenta a los asociados que la
inauguración de los primeros 43 chalets en la 5ta. Cuadra de la Av.
México de la Urbanización Balconcillo, se llevó a cabo el 08 de
Diciembre de 1957 por el Presidente Constitucional Dr. Manuel Prado
Ugarteche, con asistencia de la prensa nacional.
DAVID
MORALES AYALA
PRESIDENTE
ASOCIACIÓN
DE EMPLEADOS DEL PERÚ (AEP)
Lima,
5 de diciembre de 2012
Investigación: Señor Segundo Carrasco Vílchez, Gerente Administrativo de la Asociación de Empleados del Perú.
Etiquetas:
1957,
Agrupamiento Balconcillo,
antecedentes,
Asociación de Empleados del Perú,
Carlos Miranda,
César Canales,
David Morales Ayala,
fundación,
Lima,
Lucero Barth,
Manuel Prado,
Nisizaka,
vivienda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)