 |
Vecino Fundador: Vicente Nisizaka Mejía & Carlitos | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Date: Sat, 1 Dec 2012 12:48:54
-0500
Subject: Recuerdos del Pasaje.
From:
zoilacamalee@gmail.com
To: All of you!
La que escribe es
Zoila Cama Lee, hija. Mis hermanos y yo, quienes somos 5, hemos
vivido en el pasaje desde que nacimos. Mis papas compraron el terreno
antes de casarse, donde construyeron la casa. La dirección era Psje.
los Jaspes 184 - Balconcillo, es la que queda en la esquina, con un
frente hacia la familia Huguet y el otro frente con los Ubidia y
familia Ledesma. Mis papas se casaron en el año 1957 y vivieron alli
desde que contrajeron matrimonio. Luego nacimos Zoila, Antuco,
Teresa, Chavela y Susy.
Nosotros después crecimos, formamos
nuestras familias y nos fuímos del pasaje. Pero siempre llegábamos
allí, porque mis papas, Vitaliano y Zoila, vivieron en el pasaje
hasta el año 2006.
Los cambios que se fueron dando a lo
largo del tiempo, muchos de ellos por el tema de seguridad, son muy
justificados, y esto combinado con la modernidad y globalizacion, nos
arrastran a tener otras realidades diferente a las de antaño.
Hace unas semanas, no se por qué,
vinieron a mi memoria imágenes del pasaje como era antes, cuando yo
era una niña de 7 años mas ó menos....
No había ni una sola reja para cercar
una casa ó para ingresar al pasaje, se apreciaba que las casas eran
bonitas, se veían los jardines exteriores de cada vivienda ... uno
mas lindo que el otro, con flores pequeñas que bordeaban cada
jardín. Las señoras salían a regar y se esmeraban por tenerlos muy
verdes, decorados y alegres.
Los chicos y chicas del pasaje jugaban
fútbol, “mata gente”, “bata”, “7 pecados”, hacían
caravana con sus bicicletas y nadie les robaba la bici. No había
nintendo ni juegos de computadora, tal vez un televisor en blanco y
negro en cada casa y su radiola para escuchar sus discos 45 ó sus
long plays.
Si los chicos tenían sed, pedían la
manguera a alguna señora que regaba, tomaban agua y se mojaban la
cabeza. Jugaban a las escondidas, bolitas, bailaban trompo ....y
recuerdo también los carnavales, donde los papas observaban a sus
hijos desde el balcón de cada casa, y terminaban jugando también
con ellos y con todos los vecinos que también querían!!!
A eso de las 4 p.m. todos los chicos
entraban a sus casas a bañarse y a tomar lonche, que consistía en
una taza de leche y su pan con mantequilla.
También nos conocíamos con los
vecinos que vivían en toda la manzana, cuyos hijos jugaban también
en el pasaje.
No recuerdo que haya habido alguna
reunión para confraternizar con los vecinos, pero no era necesario,
todos éramos una gran familia: nos saludábamos, nos ayudábamos en
caso de emergencia, conversábamos y nos repetábamos. Los derechos
de uno, terminaban donde empezaban los derechos del otro.
Fueron años realmente MARAVILLOSOS
!!!!!!!!
Dicen que recordar es volver a
vivir!!!!!!
Un abrazo para todos.
Zoila
Cama Lee.
 |
Zoila Lee de Cama, Antuco & Chavela Cama Lee. | |
From:
cmcj@outlook.com
To: All of You
Subject: Aquéllos
Tiempos...!
Date: Fri, 7 Dec 2012 09:47:55 -0500
Hola!
Les hago una breve
reseña de nuestra vivencias familiares en el Pasaje Los Jaspes!
El Dr. Urbano Julve y
Sra. Aida Flores de Julve compraron la casa en 1958 y se mudaron
con su familia Gladys (Marica) Mansilla Flores, Carlos (Chale)
Mansilla Flores, Salome (Linda) Julve Flores y María del Carmen
(Chigua) Julve Flores en ese año 1958. La casa estaba ubicada
donde comenzaba el Pasaje Nº 100 y Nº 151 y era en esquina.
La Placa de inauguraciòn estaba insertada en una pared que
daba a la casa de ellos por el lado del Pasaje Los Jaspes. Efectuaron
un cerco vivo a la casa gracias a que el personal del "Club del
Golf" ubicado en San Isidro le regalaron pequeñas ramitas de
granado que cercaba el mencionado club. Con unas solas ramitas,
crecio el granado inmenso y se convirtiò en un cerco vivo precioso
que era lo que identificaba a la casa. La casa era un lugar de
remanso, de paz y resultaba ser un verdadero hogar. La Sra. Aida era
una madre de familia muy activa, alegre y organizaba fiestas de
carnavales en su casa en el cual asistían todos los niños del
Pasaje los Jaspes y la manzana. Asimismo organizaba fiestas de
carnavales de confraternidad en el pasaje para los adultos y
niños. Solìa regar su jardin y disfrutar de ese remanso
que era el Pasaje. Lamentablemente la Sra. Aida se nos fue
sorpresiva y tempranamente y su esposo el Dr. Urbano Julve y sus
hijas siguieron con la tradición de la Sra. Aida. El
Dr. Julve era un brillante médico cirujano, inclusive médico
de varias familias residentes en nuestro pasaje. Fué alcalde de
la Provincia del Callao, y tuvo la bendiciòn de poder
estar con nuestro Papa mas querido Su Santidad Papa Juan Pablo II. La
descendencia ha continuado y tenemos al nieto Urbano Schneider Julve
quièn tambien disfrutó del pasaje, pues aunque nació y
vìvía en Suiza venía con sus padres una vez al año. Por este
motivo, la pirmera vez que vino fue a los 06 meses y lo paseaban
en su coche en el pasaje, aprendió a caminar, a montar
bicicleta aquí y luego mas grande disfrutaba de caminatas por el
Pasaje con su tía Chigua. Los recuerdos siguen entre nosotros
de tan bella época y nunca olvidaremos lo felices
que fuímos en nuestra niñez compartiendo con todos nuestros vecinos
y amigos en todos los juegos, y nuestras idas a la playa en veranos
en el bus que alquilábamos.
Eso es todo, espero que lo
disfruten!
María
del Carmen (Chigua) Julve Flores
 |
"Chigua" Julve Flores |
Fotos: Copyright - Archivos Familiares de las familias Nisizaka, Cama & Julve -
Agrupamiento Balconcillo.